DIA 21: Miércoles 18, Rotorua - Papamoa Beach


El Zorb lo abren a las 9h y estamos al lado. Hoy vuelve a hacer frío, no hay quien entienda este clima. El Zorb es uno de los “deportes” que han inventado en NZ, consiste en meterte dentro de una esfera gigante de plástico y tirarte por una colina, la opción 1 es que te cojan con arneses al interior de la esfera pero no nos gusta mucho porque tú vas girando a la vez que la bola y puedes coger un buen mareo, la opción 2 es que ponen agua dentro de la esfera, en invierno afortunadamente agua caliente y bajas deslizándote dentro de la esfera, pueden ir hasta 4 personas dentro de una esfera.. Nos decidimos a hacerlo, debemos ser los primeros del día, no hemos visto a nadie tirarse; nos ponemos ropa ligera, hace demasiado frío para el bikini y nos suben en una camioneta hasta la cima de la colina, el tipo pone agua caliente dentro de la esfera y una colchoneta deslizante para que entremos dentro, primero Juan y luego yo, los dos con problemillas. Nos chopamos antes de empezar, nos recomienda ponernos de pie para dar impulso para empezar y luego ir de pie o sentados. Nos impulsamos para empezar y acto seguido nos caemos sentados de cara la pendiente, a mi me entra un ataque de risa y no dejo de reírme hasta llegar abajo, a mitad de pendiente la velocidad nos puede y nos quedamos sentados de espaldas a la pendiente, da más impresión, lo de bajar de pie corriendo dentro del zorb debe ser para los más expertos. Abajo al abrir la esfera notamos el frío que hace y lo empapados que vamos, ha sido muy rápido pero por unos 20€ cada uno ha sido muy divertido, merece la pena.
Nos vamos a Rotorua a tomar un café y luego hacia la buried village, de camino además de cruzarnos con varios turistas que ya habíamos visto ayer o antes de ayer, paramos en el lago Okareka, en un curioso mirador en el que hay que subir a una pequeña colina para ver a la vez los lagos blue y green, por cierto, un lugar estupendo para dormir. Llegamos a la buried village, una ciudad arrasada por la última erupción del volcán hace más de 100 años, erupción que también hizo desaparecer las terrazas blancas y rosas que según las fotos eran preciosas. Hay un museo, un paseo al aire libre por una reconstrucción/excavación del lugar y unas cascadas, no está mal. Una visita al lago Tarawera y fin de la visita.

El plan era irnos a las cuevas de Waitomo pero nos quedan un poco a desmano, no hay nada que merezca la pena ver por el camino y no sabemos si las cuevas nos van a gustar tanto y luciérnagas ya vimos en Te Anau, así que decidimos ir hacía Coromandel y si más adelante nos sobra tiempo ya iremos a las cuevas desde Auckland.
Llegamos después de pasar por la región del Kiwi; kiwi fruit country; a Mount Manganui sobre las 15:30 y hacemos un paseo alrededor de The Mount, una montaña formando una pequeña península, el caminito está muy transitado por gente paseando, pescando o haciendo jogging, las vistas desde arriba deben ser buenas pero no nos sentimos con fuerzas.
En la playa hay más de 20 surferos esperando a que llegue la buena ola. Nos vamos a dar un paseo por la calle principal, tan animada antes, pero ahora, 5 en punto, está vacía y están cerrando todas las tiendas. Nos vamos a Tauranga, esta zona es típica zona de playa que parece que en verano estará a tope. Nos sorprende Tauranga por la cantidad de bares y restaurantes que hay y por el ambiente bastante animado, nos tomamos una cerveza viendo un partido de la Eurocopa en diferido. Decidimos dormir en camping y nos vamos a Paparoa Beach, el camping es enorme y nuestra parcela está la lado de la Playa, hay luna llena así que aprovechamos para dar un breve paseo por la playa.

DIA 22: Jueves 19, Papamoa Beach - Coromandel


Madrugamos mucho, a las 6:45 vamos a la playa, ya ha amanecido pero está nublado y apenas se ve el sol, ya hay gente paseando por la playa. Después de un pequeño paseo preparamos todo y nos vamos, al pasar por Tauranga pillamos el atasco matinal. La primera parada es Waihi Beach, después Whiritoa, parada breve en la playa; en Whangamata que es una población más grande paramos a desayunar, Juan se compra unas zapatillas modernitas de oferta y hacemos la última gran compra en el querido New World, incluyendo mezcladillos varios. Damos un paseo hasta la playa, es como todas las de la zona, con arena clarita y muy clara, las casas de la orilla son espectaculares, con cristaleras y grandes terrazas y sin verja ni valla. En Tairua subimos al monte Paku, la subida es durilla pero cortita y las vistas merecen la pena.

La excursión a Catedral Cove es más durilla de lo que pensábamos con fuertes subidas y bajadas, como es resto del día a ratos hace sol y a ratos llueve, cómo cambia el paisaje según el tiempo. En el camino a catedral es en uno de los sitios turísticos donde más gente vemos.


Nos vamos a la hot water beach, debajo de la playa y muy profundo hay una masa de lava (o algo caliente) que hace que el agua salga a la superficie caliente, estamos dudosos entre cavar y probar el spa natural o no pero la marea decide por nosotros: no, sólo se puede cuando hay marea baja.
Nos vamos a Coromandel Town, no encontramos ningún sitio donde dormir for free y nos vamos al camping Top 10 que está a 5 kms, es bastante cutrón y sin embargo de los más caros. Después de una ducha nos vamos a cenar al pueblo, son las 7, y vamos con prisas por si cierran la cocina. Qué rollo mover la caravana ahora! Cenamos en el Sucess Café siguiendo la recomendación de Raquel de Viatje Addictes, impresionante cena!!! Menú: Crema de mejillones (9,50NZ$), ½ docena de ostras exquisitas (13,00NZ$), pescado del día con arroz y vegetables (25,50NZ$) y 2 copas de vino de la casa (10NZ$). No nos ofrecen postre y como somos los únicos del restaurante nos vamos, damos un mini paseo por la calle principal, está desierta, son las 8,30 de la tarde.
De vuelta al camping y planeando los días que nos quedan nos llevamos la alegría de que nos queda 1 día más de lo que pensábamos!!!